
21
eneroVentajas y desventajas de los distintos métodos de pago
Existe una delgada línea entre desarrollar una de tus
pasiones como carrera profesional o hacerlo como hobby. La diferencia radica en
un solo elemento (lo que diferencia una profesión de una afición): el dinero. O
lo que es lo mismo, si cobras o no por los servicios que ofreces o los
productos que vendes.
Cobrar es uno de las componentes más importantes (si no la
más) de cualquier carrera como freelancer. Y como supongo que ya sabrás, debes
hacer todo lo posible para facilitar el pago a tus potenciales clientes. De
hecho, sería un gran error no considerar (y usar) diferentes métodos de pago
para cobrar tus facturas.
Pero, ¿cuál es la mejor opción?
Cada método de pago tiene sus propias ventajas y
desventajas. Aquí les comentamos unas de ellas.
Efectivo
Dinero contante y sonante directo a tu bolsillo. Da igual si
son billetes o moneda, el efectivo es la forma de pago más clásica y popular, y
probablemente sea la primera que uses en tu negocio.
Ventajas
Tienes el dinero de forma inmediata. No hay esperas. El
cliente tiene o no tiene el dinero. No hay ni regateos ni excusas cuando cobras
en efectivo.
No hay comisiones adicionales. Casi todas las otras formas
de pago soportan algún tipo de comisión. Si cobras en efectivo, no hay ningún
intermediario que gestione el cobro y, por lo tanto, el 100% de lo acordado irá
directo a tu caja.
Desventajas
La mayoría de la gente no lleva mucho efectivo encima. Cada
vez más, la gente usa tarjetas de crédito o de débito y no llevan muchos
billetes encima. Si solo cobras en efectivo, puedes acabar perdiendo bastantes
clientes.
Deberás tener cuidado con las falsificaciones. Aunque no es
algo que pase todos los días, deberás estar preparado por si acaba algún
billete falso en tus manos.
La contabilidad se complica. Si manejas grandes cantidades
de efectivo, tendrás que ejercer un mayor control sobre tus números. El dinero
en metálico es más difícil de controlar y no te querrás ver sin un céntimo
cuando llegue el día de pagar los impuestos. Y al menos que seas de esos que
guardan todos sus ingresos bajo el colchón, estarás todo el día yendo y
viniendo del banco.
Tarjetas bancarias (débito y crédito)
En el año 2019 había 85,6 millones de tarjetas entre crédito
y débito solo en España. La tarjeta bancaria es la forma de pago más común en
el mundo hoy en día.
Ventajas
Las tarjetas son la forma de pago más común. Es raro
encontrarte con alguien que no tenga una tarjeta de crédito o, al menos, de
débito.
La aceptación de tarjetas impulsa las ventas. Las tarjetas
bancarias son muy fáciles de usar, al menos desde la perspectiva del cliente.
El ciclo «lo veo, lo quiero, lo compro» encaja perfectamente con la compra
compulsiva a crédito.
Las tarjetas bancarias pueden usar para hacer compras a
través de PayPal. Si ya estás usando PayPal en tu negocio, como hacen la mayor
parte de los freelancers online, entonces puedes aceptar pagos con tarjetas de
crédito/débito, sin necesidad de que tu usuario tenga (o quiera) una cuenta
PayPal. Conoce más sobre como diferir saldo paypal ingresando en comopagar.
Desventajas
Cumplir con varias leyes y normas de seguridad. Antes de
aceptar tarjetas, debes cumplir con un buen número de normativas de seguridad y
protección de datos para asegurar los datos de tus clientes. En 2019, por
ejemplo, se introdujeron nuevos requisitos para la autenticación de pagos por
Internet en Europa como parte de la segunda directiva sobre servicios de pago
(PSD2): la regulación SCA (autenticación reforzada de clientes) y la normativa
3-D Secure.
Comisiones de intermediación. Evidentemente, tendrás que
contratar los servicios de alguna pasarela de pagos para poder procesar
tarjetas de crédito y débito, y esos servicios tienen un coste en función de
las cantidades que ingreses.
Pagos móviles
Esta forma de pago realmente está compuesta por diferentes
variantes. En este artículo, nos referiremos únicamente a los pagos que puedes
emitir o recibir a través de tu teléfono móvil, sea mediante SMS, código QR,
NFC, o cualquier otro sistema, tipo Bizum.
Ventajas
Casi todo el mundo tiene un móvil. Al igual que con las
tarjetas de crédito, es difícil encontrar a alguien que no lleve un teléfono
móvil consigo. No importa si tu cliente paga a través de su teléfono o a través
del tuyo. La ventaja del pago instantáneo está ahí.
Los pagos son generalmente muy rápidos. No hay que pensar.
Solo tienes que sacar el móvil y en cuestión de segundos tienes el dinero en tu
cuenta bancaria.
Desventajas
Fallos de seguridad. Algunas formas de pago por móvil
todavía presentan algunos resquicios que no las hacen 100% seguras.
No todos los lectores de tarjeta funcionan igual. Si has
elegido algún sistema de pago móvil que implica usar una aplicación con tu
lector de tarjeta, como Square, PayPal o Inuit GoPayment, entonces es bastante
probable que puedas tener algunos problemas de compatibilidad. La mayoría de
los lectores de tarjeta son compatibles con iPhone, pero quizás no con otros
dispositivos. Investígalo bien antes de tomar una decisión.
Problemas con las actualizaciones. Una simple actualización
fallida puede romper todo el sistema e impedirte seguir cobrando normalmente.
Así que ten mucho cuidado si actualizas la aplicación que usas para cobrar y
asegúrate de que es compatible con tu teléfono antes de instalarla.
Pagos electrónicos
Es mi forma de pago favorita. Los métodos de pago
electrónico como PayPal o Stripe son los nuevos métodos más populares entre
freelancers, emprendedores y vendedores online.
Ventajas
Son muy sencillos. Por lo general son la forma de pago más
sencilla e inmediata.
Son internacionales. Te abren las puertas del mercado
mundial. No importa donde resida tu cliente o en qué moneda quieran pagarte. Un
freelancer de los Estados Unidos puede cobrar a un cliente en Guatemala sin
ningún tipo de impedimento.
¡Son rápidos! Casi tanto como el cobro en efectivo.
Desventajas
Las comisiones son algo elevadas. Salvo algunas excepciones,
las comisiones asociadas a los sistemas de pago electrónico suelen ser bastante
altas. A veces, demasiado. Es probable que la comisión que tengas que pagar
compense todas las ventajas que enumeré anteriormente, pero si vas a cobrar una
factura elevada, quizás deberías plantearte usar una forma alternativa de
cobro.
Y estos son algunos de los métodos de pago más populares hoy
en día. ¿Suena un poco complicado, no? Hay muchos tipos de formas de pago
distintas e, indiscutiblemente, tendrás que elegir las que mejor se adapte a
las características de tu negocio. Pero, ¿no sería genial tener una que aunara
lo mejor de cada mundo?
Si vendes productos individuales o suscripciones online,
tanto en tu página web como vía email o redes sociales, tenemos la solución
perfecta para ti.
Reseñas